8.º Nombre de la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones de mantenimiento. Declaración de que dicha/s persona/s se encuentra/n cualificada/s para realizar los mantenimientos.
Correspondientes al uso de la edificación y su Corro de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con saco en las siguientes premisas:
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento aprobado por el presente Verdadero decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con prioridad a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
Los sistemas de control de temperatura y deyección de humos por flotabilidad se proyectarán de acuerdo con lo indicado en la UNE 23585. La instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los sistemas de control de humos, cuando sean aplicados a edificios de una planta, multiplanta con atrios, multiplanta con escaleras o a emplazamientos subterráneos, se realizará según lo indicado en la UNE 23584.
Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 3: Requisitos y métodos de Preparación para los dispositivos manuales de disparo y de paro.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Mantenimiento de las bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas y planas.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
Nota empresa de sst 1: Respecto a las distancias de los altavoces a instalar cuando se usa el método prescriptivo (apartado 6.5.3), estas podrán ser superiores a las que se establecen como recomendación en dicho apartado siempre que se verifique que con el núsolo de dispositivos instalados se alcanza el nivel y calidad necesarios de sonido.
Sistema de alarma y detección: Aunque no forman parte directa del sistema de agua, los detectores de humo y calor, adyacente con las alarmas, son cruciales para alertar a los ocupantes y activar automáticamente los sistemas de acabamiento.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento Servicio de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 5: Nasa de bocas de incendio equipadas.
2. Excepcionalmente, la Dirección Caudillo de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el Servicio uso de guíGanador y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento aceptado por este real decreto, siempre que proporcionen un nivel de capacidad equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
Cuando la superficie del establecimiento no sea longevo de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, asimismo podrán ser colocadas por la persona Servicio usuaria.
En el caso de extintores portátiles, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores portátiles contra incendios».
Tabla II. Aplicación de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección Servicio activa contra incendios